Para aquellos que ya tenéis conocimiento de bricolaje, o seáis muy duchos en las manualidades, una buena opción para que tus gatos tengan su propio mobiliario es fabricárselo uno mismo. Será una experiencia muy enriquecedora y vuestro gato os lo agradecerá.
Ante la duda preguntad siempre a un experto. Aquí simplemente os dejamos unas nociones de cómo fabricar el mobiliario de tu gato. Y recordad que si no lo tenéis muy claro siempre está la alternativa de adquirirlo por internet o en tiendas especializadas.
Estantes para los gatos
Para hacer los estantes necesitas planchas de madera de al menos tres o cuatro cm de espesor, deben ser firmes que no se doblen con el peso del gato. Un ejemplo sería 45×25 cm.
Ten en cuenta que deberás de poner varios estantes a una distancia y diferentes alturas, por ejemplo, haciendo escalera o zigzag. Con tres estaría bien, pero puedes colocar más.
Los materiales que necesitas son:
- 3 Planchas de madera de 3-4cm de espesor
Tornillos de madera no muy largos - 6 Soportes o escuadras
- Tornillos de madera
- Tornillos de pared
- Alfombra
- Grapadora para madera o cola blanca
- Taladradora
Tornillos de pared - Tijeras
Tableros
Atornillar primero las escuadras a la balda, colocando una regla para alinear la parte posterior de las escuadras con el borde posterior de la balda. Una vez clavadas las escuadras, colocar la balda contra la pared, alineada en horizontal, señalar la posición de los tornillos. Después taladrar los agujeros y atornillar las escuadras a la pared.
Escuadras
Puedes recortar con unas tijeras trozos de alfombra para ponerlos encima y así tus gatos no se resbalarán y puedan rascar con sus uñas. Pégala a la madera con cola blanca o también puedes usar una grapadora para marera y fijar la alfombra.
Coloca los estantes en las zonas donde haya más gente en la casa pues a ellos les gusta observar y controlar todo desde lo alto. Aunque también las puedes colocar por toda la casa: habitaciones, salón. Les encantará también junto a ventanas. Asegúrate de que están bien fijadas y no haya peligros.
Evitarás que tus gatos se suban a las cortinas u otros lugares donde no es conveniente.
Areneros para gatos
Puedes reciclar un mueble viejo, como un armario de cocina, o cajonera para colocar allí un discreto arenero.
En estas fotos se ha utilizado un mueble para ordenar juguetes infantiles, su coste aproximado es de 40 euros.
Con un serrucho se le ha hecho dos aberturas adecuadas al tamaño del gato para entrar y salir sin problema. Puedes decorarlo forrando el exterior con vinilo adhesivo a tu gusto, y el interior también e incluso colocar empapadores o alguna alfombra rugosa para que se queden dentro la arena que el gato arroja y no por toda la casa.
Si colocas un colchón a medida y encima una manta el resultado será un mueble acogedor y un arenero camuflado.
Cama para nuestros felinos
Los materiales que se pueden utilizar aquí son varios. Desde la madera: cajas de madera de fruta, de botellas de vino o aceite.
Las cajas de madera han de ser lijadas para que nuestro gato no se clave ninguna astilla. Observa bien que la caja no contenga ningún clavo o grapa que pueda dañarlo. Busca un cojín agradable, o un colchón a medida y ya tienes una cómoda cama para tu gato. Puedes decorarla a tu gusto y forrarla con vinilos adhesivos o telas. Si usas pinturas que sean al agua, acrílicas o que no sean tóxicas para los animales y respeten el medio ambiente.
Otra idea muy fácil es utilizar una maleta para hacerle una cama:
Si tienes una maleta que ya no uses, lo primero que tienes que hacer es recortar la maleta en dos partes y retirar las gomas elásticas de dentro, cortándolas. Pasa bien la mano por todos lados y asegúrate de que no haya nada que pueda lastimar a tu gato. Luego rellena la maleta con algo cómodo como un cojín, colchón o incluso una manta doblada.
Si lo deseas puedes añadirle unas patas, de alguna silla que no uses, por ejemplo. Para fijar las patas a la maleta, usa un tablero a medida de ésta y unos tornillos para madera lo suficientemente cortos como para atravesar el tablero, la maleta y clavarse a las patas pero que no sean tan largos que luego sobresalgan y puedan lastimar a tus gatos.
Si lo deseas puedes forrar el tablero con una tela bonita grapándola. Después coloca el colchón, mantita o cojín y tendrás una estupenda cama estilo vintage para tu minino.
Árbol casero natural
Puedes fabricarte tu propio árbol rascador natural para que tu gato disfrute del placer de rascar, de elevarse en a las alturas y esconderse, todo, en un solo espacio. Pero esta propuesta sólo es recomendable para quienes tengan una buena noción de bricolaje y sean muy manitas.
Necesitas un árbol natural, que puedes conseguir en el campo de restos de podas. Tú eliges el tamaño.
Deberás limpiarlo bien de ramitas pequeñas, que no van a soportar el peso de tu gato y lijar bien toda protuberancia que sobresalga, para que no pinche. Lo ideal es que sea esbelto pero robusto y con varias ramas fuertes.
Tienes que fijar bien la base a una plataforma. Necesitarás varios tornillos de madera y pared.
Materiales:
- Taladradora
- Tornillos de pared (de 4 a 6 tornillos con sus caperuzas)
- Cola blanca
- Martillo
- Rollo de esparto
- 1 plataforma robusta de madera como base
- 3 plataformas robustas de espesor 4cm para estantes
- Cueva o casita de madera
Taladra la base del árbol y mete las caperuzas de plástico con un martillo. Después marca en la plataforma los agujeros dónde van a ir los tornillos y hazlos coincidir con la caperuza. Taladra la plataforma de madera y únela a la base del árbol atornillándola fuertemente. Asegúrate de que esté bien sujeta.
Para unir la base del árbol a la pared necesitarás un par de escuadras y tornillos de pared. Taladra la pared y mete la caperuza de plástico de los tornillos. Luego haz los agujeros para las escuadras en la plataforma de madera coincidiendo con los tornillos y finalmente atorníllalos muy bien y vuelve a comprobar que la estructura es fuerte.
El siguiente paso será untar con cola blanca aquellas partes del árbol que quieras usar para el rascador y enrollar poco a poco el esparto. Cada 5-10 vueltas golpea la cuerda con un martillo para asegurar que se quede compacta.
Por último, atornilla los estantes de madera a las ramas.
Si quieres que tus gatos tengan más seguridad coloca trozos de alfombra a medida y grápalos o pégalos con cola a los estantes.
Lo ideal sería poder incorporar su cueva o casita en lo alto del árbol si sabéis hacerlo, atornillándola bien o si es una cueva grapándola o pegándola con cola.
También tenéis la opción de compralo a través del portal Amazon a un precio asequible.
También te puede interesar: juguetes caseros para gatos, Casas de ensueño para gatos, Las necesidades medioambientales felinas
Magnífico artículo. Muy currado y muy útil. Gracias