Queremos recomendar cuatro libros infantiles muy llamativos. No son libros «pensados para educar en el respeto a los animales» y quizás, justamente por eso, lo logran de manera especial y nos llaman tanto la atención. Su mensaje se basa, simplemente, en sentimientos y necesidades universales.
Lecturas hasta 6 años
Con locura. Émile Jadoul
Es un libro que trata sobre el amor. Sus personajes, un gato y un pez, nos mantienen expectantes respecto a la naturaleza y la sinceridad de sus sentimientos. El final es extraordinario: no hay amor si no das y recibes libertad.
El rey de la casa. Marta Altés
Divertidísimo libro en el que las ilustraciones realmente hacen la historia, dando fuerza y vivacidad al texto, y aportándole también agilidad, movimiento, expresividad y humor.
Se trata la rivalidad y el temor a perder el protagonismo, el temor a compartir. La amistad que al final surge, inevitable, pese a todo. El carácter de los gatos y el carácter de los perros, encantadores en sus diferencias.
Lecturas entre 6 y 11 años
Un gato llamado Almohada. Andreu Llinás
La historia nos cuenta que cuando las circunstancias nos son insatisfactorias, cuando nuestra propia seguridad peligra, hay que encontrar una salida para seguir viviendo. La huida, escapar y disfrutar la independencia, es la única salida en muchas ocasiones. Almohada, el gato protagonista, va a tener que escapar de su propia «familia», unas personas que le quieren pero que, sin darse cuenta, le hacen daño.
Las personas de esta historia tienen un defecto visual que les incapacita para ver al animal con el que viven, resultando magnífica la correlación con la vida de muchos de los animales «domésticos» reales: se les puede querer mucho sin verles realmente, sin observarles, sin entenderlos, el maltrato no siempre es consciente.
Destaca la originalidad de las ilustraciones, también de Andreu Llinás, poco habituales en los libros infantiles, alejadas de los cánones comerciales actuales.
La edición es de Lata de Sal que tiene una serie titulada Gatos, a la que pertenece este libro. Se trata de una editorial y una serie de gran interés y calidad, muy recomendable.
Azulín azulado. Raquel Díaz Reguera
«La señora Soledad es una abuela sin nietos, a la que nadie visitaba» y que «vivía en una vieja casa que parecía abandonada». Así inicia este bonito relato que trata sobre la fuerza de la compañía para sentir felicidad y ganas de vivir, también para contagiar a los demás de esa alegría y que llamen a tu puerta.
Pero las primeras llamadas serán de animales solitarios, los niños sólo vendrán una vez esté llena y transformada la casa.
Los animales de esta historia hablan, leen, escriben, dibujan.. son animales humanizados y diferentes y, quizá por eso, alejados de los suyos, desplazados. Aceptarán a cada rival de su especie como amigos, sin hacerse daño ni tenerse miedo. Y se acercarán a esa anciana aunque sea triste y su casa no sea tampoco hermosa.
También te puede interesar:
- La literatura y los animales
- Los animales en los libros infantiles
- Los animales en los libros infantiles (3)
Deja una respuesta