Nos gusta observar en invierno a los gatos en nuestra casa, cerca del radiador, calentitos y ajenos a la llegada del frío, el viento, la lluvia y la nieve. Pero en el exterior hay otros gatos que no tienen esa suerte, los gatos callejeros o de colonias, y son a ellos a los que debemos ayudar a que pasen mejor esta gélida estación.
Por ello, hemos querido dedicar un artículo a la construcción de refugios para los gatos de la calle.
Refugios de polietireno extruído
El material con el que se construyen estas casitas tan estupendas es el poliestireno extruido. Es una espuma aislante e impermeable que mantiene el calor. Se puede conseguir en grandes almacenes y tiendas de bricolaje por un precio muy asequible. Los materiales necesarios para su construcción son simplemente planchas de poliestireno extruído, un rotulador, un cutter, cola blanca y cinta adhesiva de embalar.
En box4cats, se aporta mucha información sobre este tipo de refugios, tutoriales y videos explicativos para su construcción. Además, en la misma web, se ofrece la posibilidad de comprarlos ya construidos.
Algunas de estas casitas de box4cats, además de la entrada tienen una ventana de escape, para que los gatos puedan salir cuando oigan o se aproxime al refugio un peligro, como perros, personas o depredadores. Se trata de una puerta o ventana por la que sólo se puede salir, no entrar.
Un consejo es forrarlas bien con cinta adhesiva y colocarlas en zonas elevadas para evitar que la nieve tape la salida o entre el agua.
Nos centraremos en cuatro tamaños para ampliar las posibilidades de construcción según necesidades, con enlace a los videos donde podréis ver una demostración de cómo es su fabricación. Estos son los tamaños en cm:
Pequeño: 50,25 (largo) x 36 (ancho) x 30 (alto) Para un gato.
Mediano: 60 (largo) x 60 (ancho) x 36 (alto) Para uno o dos gatos.
Grande: 95 (largo) x 60 (ancho) x 36 (alto) Para 5 o 6 gatos.
Refugio túnel: 125 (largo) x 36 (ancho) x 30 (alto) Para 6 gatos.
Refugios de plástico
Otra forma de construir un cálido refugio es con dos cajas de ordenación de plástico, una más grade que la otra. También puede valer una nevera o cubo cuadrado con tapa, caja de madera, o de poliestireno para el interior.
Hay que meter una caja dentro de la otra y hacerlas coincidir para recortar la entrada.Lo siguiente consiste en rellenar con espuma aislante los huecos que quedan o bien con heno o paja, pues repelen la humedad.
Por último, colocar mantas o heno para que esté cómodo en el interior y seco. No utilizar materiales que absorben la humedad como toallas, pues en días de lluvia el gato entrará mojado y la humedad hará que pueda enfermar. Lo ideal es revisar periódicamente su camita e ir cambiándola si está mojada. Al colocar la tapa debemos cerrarla bien u precintarla con cinta americana.
Los palés de madera funcionan bien para aislarlos del frio del suelo y encontrarse en una zona elevada para días de lluvia y nieve.
Esta original idea aprovechada de una forma solidaria. Cubos de basura rellenos de paja y unidos con una pieza de madera. Los cortes del plástico deben de ser limados para no producir heridas indeseadas y los pegamentos han de ser adecuados a cada material.
Maleta de plástico convertida en refugio
Refugios de madera
Existen muchos refugios-casetas de madera a la venta, algunas muy económicas. La de la foto puedes adquirirla en este enlace por poco más de 60€. Aunque habría que incorporarle un aislante interior.
Si tienes una caja o baúl de madera puede convertirse en un habitáculo donde guarecerse de las inclemencias del tiempo. Lo importante es aislarla bien por dentro, con poliestireno, espuma o corcho, haciendo una doble cámara.
Las paredes interiores que se observan en la foto están pensadas para que el gato esté más protegido del viento y del frío.
Para proteger el interior del refugio del aire, la lluvia, y también de la entrada de insectos, puedes poner en la puerta un plástico rígido con cortes en tiras.
Estás son algunas ideas, pero hay muchas más que puedes localizar en internet. Con un poco de ingenio y materiales que solemos tener a nuestro alcance podemos ayudarles, y no hay que subestimar estos refugios, pueden ser la diferencia entre salvar su vida y dejarles morir de frío.
Muchas gracias por todo lo que hacéis por los felinos. Óptimas ideas para construir refugios para los gatos al los no pudimos aún rescatar. Me disponibilizo para contruir algunos refugios y a ayudar a colocarlos lo que necesito saber es donde se pueden colocar en Madrid. ¿Dónde está permitido? Si lo sabéis y me decís cuántos son necesarios empezaré a hacerlo hoy mismo y a pedir materiales para ello.
Hola yo vivo en un pueblo y hay muchos gatos abandonados y muy pequeños, una chica y yo hemos empezado a habilitar un sitio seguro para ellos pero nesecitamos casas para poder estar todos ya tenemos algo hecho serias de una gran ayuda. Un cordial saludo
Hola me llamo Anna y estoy en la misma situacion, he conseguido que en una pescadora me proporcionen cajas de porex,es una solucion, rellenas de paja conseguire que estén calentitos.
Enhorabuena! Y gracias.! Somos muchos los amantes de la vida animal de cualquier tipo. Yo siempre digo que cualquier dia me encuentro un cocodrilo y me lo llevo à casa antes que lo maten.
Salut!
Todavía te dedicas hacer o poner refugios por donde vivo hay unos. Tantos gatitos y me preocup porque estos días la ola de frío es muy fuerte se más o menos donde están como te puedo contactar estás en Madrid?
Hola de donde eres quería saber donde conseguir paja comprar paja
Hola quería saber si yo podría compraros las casetas ya echas para los gatitos de la calle.
Gracias
Raquel, dentro del artículo tienes un enlace para comprar casetas. Te lo pongo aquí también: http://www.box4cats.com/
Un saludo !!
Hola. No viene el contacto ni email teléfono ni nada. Quería preguntarles cuantos gatos caben por caja.
Aprovecho para ver si alguien podría ayudarme a coger para esterilizar una colonia en Villaviciosa de odón.. Yo mes a mes podría ir pagando la esterilización de uno en uno pero necesito ayuda de alguien profesional con los medios y conocimientos suficientes pues si no esterilizo por mucho que les alimente y de Casitas, el problema crecerá y crecerá. Gracias
Hola Patricia. Quizá alguien que lea el mensaje te pueda ayudar, es verdad que la única solución para llevar un buen control de la población felina es esterilizar. Hace poco me enteré que hay una asociación protectora en tu municipio y además han firmado un acuerdo con el ayuntamiento para el control de colonias felinas en el municipio, lo mejor es que te pongas en contacto con ellos. Un saludo.
Estoy pensando algo pa unos gatetes que se instalaron el jardín de casa, no puedo meterlos dentro y me da super pena ahora que caen heladas y llueve que esten fuera. He mirado cositas pero no son impermeables salvo unas tiendas de campaña muy cucas
Gracias 🙂
Hola Lulu, te envío un mail de respuesta.
Saludos.
Te he enviado un mail y me da un error, dice que tu dirección no existe. Envíame otro comentario para que tenga la dirección bien.
Hola : Estoy en el empeño de hacer camitas – refugio para unos gatitos de una colonia para lo que he comprado muebles de madera a los que quiero aislar termicamente . Para ello he comprado planchas de poliestireno extruido . Pero la cuestion que me trae de cabeza es haber sabido que se trata de un material polemico por su grado de toxicidad y potencial peligrosidad .
Yo pensaba colocarlo pegado por dentro en todas las paredes y techo pero tengo miedo de sus riesgos .En esta situacion me planteo la posibilidad de pegarlo por fuera pero ignoro si haciendolo asi , se aislaran termicamente con la misma efectividad .
Os ruego que me asesoreis en esta cuestion lo antes posible . Aqui ya hace mucho frio y humedad y hay pobres gatitos lactantes sin poder refugiarse en ningun sitio ni las madres para parir. Ni que decir tiene que ya tengo hora en el vete para llevarlos a esterilizar .
Saludos y gracias
Te estaba leyendo ahora… Yo tengo unas cuantas casetas de madera, para los gatos de colonias y, sí, van forradas en el interior con poliestireno, que les aisla un montón. La cosa es que el poliestireno se degrada con el sol, por eso meterlo dentro de la caseta. Si temes que los gatos puedan arañarlo, al ser tan blandito, pues también… claro que lo arañan, pero eso no merma su eficacia. Obviamente, cada equis meses hay que abrir las casetas, limpiar y desinfectar y, con el paso de los años, cambiar las planchas de poliestireno y barnizar cada año con lasur la madera. Pero al final, los gatejos tienen unos estupendos refugios que les dan mayores oportunidades de supervivencia.
Hola,quería haceros una pregunta,hay algún producto que se le pueda hechar en la comida y que sirva para poder matarles las pulgas y desparasitarles.
En mi finca hay varios y no se dejan coger,les hice un refugio y les facilito comida,pero me gustaría Acer algo más por ellos.
Gracias
Hola Miguel.
Te he enviado un mail, saludos
Hola se han instalado en casa una gata y sus 4 crías desde el verano…estan en mi parcela y nacieron en ella en julio. Son silvestres, no se dejan coger pero les doy de comer Ahora aqui hace un frío que pela y me gustaría darles un refugio debajo de mi cenador q está techado.
¿Donde puedo comprar y conseguir un refugio aislante para el frio? He mirado en Box4cats pero no encuentro un contacto o al menos un mail para saber cual de los refugios me conviene mas.
He hecho castrar a una de las cachorras (el ayuntamiento pasa..) y quisiera protegerlas.
¿como puedo hacerlo? Mil gracias!
Es verdad que no hay ningún contacto pero hay instrucciones para hacerlas. También he encontrado este sitio donde hacen casetas https://www.facebook.com/catshouseelena/
Un saludo.
Hola estoy en tu mismo situación,bueno lo que hice fue comprar placas de poliestireno extraído y cinta tipo americana color negra delas que venden en el bricodepot. Corté las placas con cúter con 60×60 base y techo, y los laterales de 45 cm de altura. Uno de ellos ha de tener una abertura de 18 x18 a 5 cm de un lado y a 4 o más de la base. Montas laterales y base uniendo con cola para poliestireno y asegurando con cinta americana por todo el largo de las uniones por ambas caras(exterior e interior. Si quieres puedes prescindir de la cola y usar la cinta americana por ambas caras.
Una vez que tienes la caja sin techo, le puedes poner un cartón grueso por dentro,en la base. Pones la tapa y la aseguras con cinta de embalar marrón como si fuera un regalo. De vez en cuando le quitas la cinta de embalar para sustituir el cartón por otro o pasar una aspiradora de mano.
El donde vas a situar la caja es importante: si puede ser bajo techo mejor, si puedes poner unos ladrillos por debajo de la casa, y una chapa o losas porcelanicas que me sobraron o incluso un vinilo o un trozo de colchoneta de yoga encima de los ladrillos y a continuación la casa, mejor.
Y la guinda del pastel es cubrir la casa con un plástico gordo hasta el suelo para evitar corrientes pero que permita al gato entrar y salir, y encima del plástico unas losas. Yo fijé el plástico alrededor de la casa con una goma y puse las losas encima.
Además tengo las dos casas, hice dos por los gatillos nuevos, en un rincón del patio que está más protegido del viento. No es difícil de hacer.Ánímate y en un par de horas lo tienes hecho.
Muchas gracias por toda la información, un saludo.
Hola, ¿qué es mejor el polietireno o el porespan como recomiendan en otros sitios?
He comprado casetas de madera y quiero forrarlas por dentro con algún material aislante porque la madera es muy fina.
Gracias.
Hola Marcos. Nosotras hemos hecho casetas con poliestireno extruído, los hay de varios grosores, así que si es para forrar con una más finito sería suficiente.
Un saludo.
Un par de gatos callejeros vienen todos los días a comer a mi jardín.
Llego el invierno (Santiago de Chile) y les compre unas casas plásticas para perros pequeños y las forre por dentro con placas de poliestireno, agregue una cama para felinos de esas autotermicas a cada una. quedaron perfectas pero…
los gatos no entran. solo un día que llego uno mal herido por pelea se quedo una noche allí. que recomendación me puedes hacer para que la usen? Me preocupa porque hoy llovió y uno de ellos llego a comer muy mojado.
Gracias
Hola Christian. Pues la verdad es que si no entran no puedo saber porqué, quizá no les da confianza por si tienen que salir y se vean arrinconados en caso de peligro, pero no tengo idea. Los siento, ojalá acaben entrando y refugiándose, un saludo.
en la pagina: box4cats, os enseñan como construir refugios con polietielo extruido (XPS) con salida de emergencia, esta fenomenal, te lo enseñan paso a paso y también las venden hechas
Sí, justo, y no son difíciles de hacer, con un poco de maña 🙂
Gracias Carmen
Hola yo quiero aserle refugios grande de madera en mi sona ay como 30 gatos y ala mayoría le gusta dormir juntos quiero q me ayuden a gestionar esto
Hola, nosotras no hacemos refugios así que no podemos ayudarte. Igual alguien lo lee y te puede echar una mano. Un saludo
Mayra donde vives, en Madrid? Soy Letty y si vivimos cerca con mucho gusto te ayudo
Si son peqes pueden sobrevivir al frio
Hola, soy de Argentina. Hace 6 meses apareció un gato macho negro delante de mi casa, ahora el clima aquí es muy frío, así que le hice con una caja de cartón cubierta con una bolsa, y le puse una mantita adentro. Espero que mi vecina no lo vea, ya que él dormía debajo de plantas que están afuera de su casa. Estoy feliz porque termina de comer y se mete a su casita
Hola, qué bien que le hayas podido ayudar, no me extraña que estés contenta y él también estará contento y calentito.
Gracias.
Hola mi nombre es maria leyva. Yo he estado ayudando a unos gatitos callejeros. Vivo en new york. Hay demasiado gatito callejero. Tuve alguna ayuda paracastrarlos y regresarlos a su lugar. Pero ya no obtengo esa ayuda. Yo les hice unos shelters. Pero me gustaria mucho seguir ayudandolos para k no se reproduscan mas. Gracias por sus ideas para hacerles de manera diferente los shelters. Ya que aqui en New York hace demasiado frio.
Cuido a varios gatitos de la calle, les hice una casita de madera forrada con aislante hasta le puse una mantita de borrego, el porche de su casa le hice un toldo para poder proteger su comida y así dormían mejor los tres dentro… pero solo van comen y se marchan…. Que puedo hacer??
Hola Laura. Pues no creo que puedas hacer nada, si el sitio es calentito y cómodo y no entran no podemos adivinar porqué. Si tienes feliway echa un poco dentro durante unos días a ver si les da más confianza pero no se me ocurre nada más. Gracias, un saludo.
Buenas noches!! Tenían un vídeo de como realizar el refugio para gatitos callejeros, y ahora no los consigo, quería realizarlo para los gatitos de la calle en chile …
Dónde podría conseguir el vídeo?
Me urge porque llega el frío y quisiera ayudarlos
Buenos días, me parece que nunca hemos tenido un vídeo como el que dices. Hay muchas formas de hacer refugios y de muchos materiales. Seguro que en internet encuentras muchos ejemplos. Espero que consigas hacerlos y los gatitos en Chile estén abrigados este invierno. Un saludo desde España.
Me gustaría saber como se hace la puerta de escape con solapa, en los vídeos solo aparece el hueco pero no la solapa. Por lo que veo lleva tornillos pero no se como hacer. Gracias
Hola. Lo siento, no soy experta en construir refugios y no sé cómo se hace. En el artículo hay un enlace a la página donde hacen estas casetas. Un saludo