Hola amig@s.
Hemos hecho este boletín para informar a nuestros socios y padrinos pero creemos que es una información interesante para todos vosotros porque también nos gustaría que conozcáis la asociación un poco mejor, que sepáis, aunque sea de forma resumida, en qué se trabaja todos los días.
Aunque algunos de los datos que os vamos a dar parecen sólo números dan una idea de la labor que se hace y la cantidad de animales a los que se ayuda de una u otra forma, y pensad que cada número representa una vida.
En primer lugar deciros que arrancamos el año 2018 con 41 gatos acogidos. Hay unos cuantos que llevan prácticamente toda su vida en la asociación y por su edad, carácter o estado físico consideramos que ya no deben cambiar de casa y por eso seguirán con nosotras, adoptados por SOS Felinos, hasta el final. Para ellos nos esforzamos en buscar padrinos que colaboren con sus gastos diarios.
En este primer cuatrimestre hemos acogido a 48 animales y dado en adopción 44, por lo que seguimos teniendo a nuestro cargo 45 gatos, cachorros, jóvenes, adultos y algún abuelito.
Es probable que de éstos los que no son cachorros sigan aquí por un largo período de tiempo. Es época de camadas, la gente prefiere adoptar bebés de 2 o 3 meses como mucho (y más pequeños aún si los diéramos antes en adopción), así que los jóvenes y los adultos se quedan relegados. Si a eso sumamos que en breve llegará el verano y las vacaciones (época en la que las adopciones prácticamente se paralizan), es casi seguro que hasta pasado septiembre no empecemos a encontrar hogares definitivos para muchos de ellos. El verano es una mala época en general, porque además de no encontrar adoptantes para los animales tampoco encontramos casas de acogida.
Durante estos meses se han cogido a 3 mamás con sus bebés, 2 de ellas eran salvajillas y después de esterilizarlas se han vuelto a soltar, la otra en cambio era casera y ya se ha adoptado. De todos los cachorritos algunos se han dado en adopción y otros esperan su turno.
Además de esas dos mamás que recogimos y que volvimos a soltar después de esterilizadas hemos colaborado con particulares y otras asociaciones en el control de varias colonias. Se utiliza el método CES, captura, esterilización y suelta, que es la única forma de gestión humanitaria de las colonias de gatos callejeros. Método que utilizamos también en las colonias que nosotr@s gestionamos directamente.
También tenemos que comentaros que hemos tenido algunas complicaciones:
– Varios imprevistos con hospitalizaciones breves y consultas de especialistas.
– Una gatita de 3 años a la que se le complicó una herida producida por un altercado con un compañero gatuno en su casa de acogida, todo salió bien y ya está adoptada en un hogar definito.
– Un gato siamés recogido en un parking con un mordisco en la parte trasera del lomo, también felizmente adoptado.
– Un macho recogido en la calle con la pata delantera colgando, los veterinarios no vieron otra opción y la han tenido que amputar.
– Una de las peores noticias, nos avisaron de un gato en la calle que arrastraba las patas traseras, se le llevó inmediatamente al veterinario pero ya no se podía hacer nada por él.
– Una gata salvajilla que vieron en una hípica, estaba preñada pero muy mal, muy hinchada y con mucho dolor, la llevaron al veterinario y tuvieron que hacerle la cesárea, la pobre tenía un perdigonazo que le había dado en un cuerno uterino y tenía 2 cachorros muertos pero se salvaron 3 peques. Ella no lo superó pero a ellos los están sacando adelante con biberón en su casa de acogida.
Es muy duro pensar cuántos días llevaría el gato enfermo y la gatita preñada y herida en la calle, a la vista de gente que no hizo nada por ayudarles, ni siquiera una llamada de teléfono o un correo a alguna asociación, también es increíble que todavía haya gente a la que molesta una pequeña gatita que no había hecho daño a nadie, y le haya disparado.
Queremos ser optimistas y a pesar de lo difícil que es comprobar esta falta de empatía por los animales vemos que esta realidad va cambiando, poquito a poquito pero día a día.
Os contamos más cosas:
Desde que tenemos nueva página web también estrenamos un blog, no podemos publicar con tanta frecuencia como quisiéramos pero lo estamos intentando. Podéis echar un vistazo, además de información gatuna también tenemos un apartado para la biblioteca donde hay artículos muy interesantes sobre literatura y animales y sobre los animales en los libros infantiles.
Hemos ayudado en la difusión de más de 30 casos de particulares, contestado a más de 150 consultas y/o peticiones de ayuda, buscado casas de acogida, voluntarios, padrinos, gestionado adopciones, seguimientos, hemos sorteado un rascador en marzo para conseguir algo más de dinerillo, en fin, muchas cosas difíciles de plasmar en un documento, pero que han significado muchas horas de trabajo y queremos pensar que muchos gatos salvados, aunque siempre nos parecerán pocos.
Para acabar, deciros que este boletín sólo pretende ser una entradilla con información genérica sobre la asociación para más adelante poder hacer otros boletines con datos más específicos, historias más concretas y esperamos que artículos más interesantes.
El equipo de SOS Felinos quiere agradeceros vuestra ayuda porque gracias a ella podemos continuar en nuestro empeño de mejorar la vida de los gatos callejeros y deciros que si en algún momento queréis colaborar más activamente estaríamos encantad@s.
Un abrazo enorme!!
Deja una respuesta