Hola amig@s.
Con un poco de retraso publicamos aquí en la web el boletín del segundo cuatrimestre, el tiempo pasa tan rápido y pasan tantas cosas en la asociación que no sabemos muy bien por dónde empezar a contarlas.
Durante estos meses se han seguido realizando las tareas cotidianas, cuidado de colonias, algunos rescates, búsqueda de casas de acogida y de adoptantes, visitas veterinarias, búsqueda de recursos, en fin, lo habitual, aunque por ser verano todo se complica más. Es época de camadas, hemos tenido una oleada de cachorros y de peticiones de ayuda y un descenso enorme de adopciones y de personas interesadas en ser casa de acogida.
Entre esas tareas cotidianas esta vez hemos elegido hablaros de alguna de nuestras colonias.
El trabajo de nuestros voluntarios consiste en llevarles comida y agua, limpiar las zonas donde se les alimenta, llevar un censo, atender a los que parecen enfermos, capturar para esterilizar y volver a soltar, etc. Muchas veces incluso tienen que tratar educadamente con individuos a los que la mera existencia de los gatos parece molestar, y todo esto sin recibir ni un euro, por supuesto, más bien poniendo en muchas ocasiones dinero de sus propios bolsillos.
Es probable que algunos ya sepáis que hace unos años SOS Felinos firmó un convenio con Patrimonio Nacional para colaborar de forma conjunta en la atención y cuidado de la colonia de felinos que viven en sus jardines.
Los peques que viven allí (nuestros peques) están bien alimentados, sanos y felices, en un entorno agradable y relativamente seguro. Solo relativamente porque la calle es la calle y siempre hay peligros para ellos.

Aunque la gran mayoría están esterilizados (en todas las colonias se distinguen por la pequeña marca que llevan en la oreja), algunas veces aparecen misteriosamente nuevos animales. Recientemente hemos tenido una camada de una gatita carey que abandonaron hará cosa de tres meses y que aún no hemos podido capturar.
Hace ya tiempo les hicimos unas casetas de madera donde van a comer y recientemente hemos tenido que reparar los tejados a dos aguas, ya véis, los voluntarios también son manitas y si hace falta se ocupan de las ñapas.
En general estos meses han sido de mucha actividad en todas las colonias de la asociación. En una en especial se ha capturado a varios animales con problemas, un macho con unos enormes abscesos en las dos patas delanteras que no le dejaban caminar, está curado y sigue acudiendo a comer a diario; una gata que parecía enferma y que después del tratamiento le ha cambiado tanto el pelo que parece de otro color, y una macho que nos llevaba dando esquinazo años, con catarro cada dos por tres y que finalmente cayó en la jaula, ha dado positivo a leucemia y ahora vive en una casa junto con tres compañeros también positivos.
Voluntarias de la asociación han participado en algunos rescates complicados, gatos en motores, en árboles, en carreteras, pero los más espectaculares y difíciles han sido en un garaje y en el río.
Sí, sí, en el mismísimo río Manzanares. A primeros de mayo nos llegaron algunas llamadas avisando que veían un gato en peligro en la orilla del río, no sabemos cómo llegó allí.
También avisaron a los bomberos que se personaron y aunque lo intentaron finalmente se fueron sin poder hacer nada. El sitio era especialmente complicado, pero los voluntarios estaban dispuestos a dedicar las horas que hiciera falta hasta salvar a ese gato y después de varios días, muchas horas de trabajo, muchos intentos de rescate y alguna caída al agua, cayó en sus redes y esta vez lo decimos de forma literal. Las voluntarias de SOS felinos junto con el grupo “los 4 de la empanadilla” lograron rescatarle.
Como no podía ser de otra manera se le llamó Río, y ahora vive feliz en su nuevo hogar.
Otro de los rescates más complicados ha sido el de una gatita que estaba ¡dentro de una columna! en el garaje de un centro comercial. Nunca nos dejamos de sorprender en qué sitios tan imposibles aparecen gatos. Una cuidadora conocida de una de nuestras voluntarias avisó a SPAP que colaboró junto con una persona especialista en rescates, Angel, Con mucho esfuerzo consiguieron sacar a la pequeña gatita de la que SOS Felinos se hizo cargo y hace unos días dio en adopción, se llama Canela.
Agradecemos mucho a Ángel y a los voluntarios de la SPAP su trabajo y esfuerzo.


Ahora os vamos a dar otra gran noticia. Tenemos 48 gatos acogidos y se han adoptado 44 durante estos últimos meses.
Aunque la adopción de gatos adultos no es muy frecuente se han adoptado varios, y sin duda, la adopción más emotiva y gratificante ha sido la de Shirus.
Muchos años a nuestro lado, parecía que nunca íbamos a conseguir un hogar definitivo para él. Le recogimos con pocos meses de edad, de una perrera cuando nos dieron el aviso que había entrado allí un cachorro y fuimos a por él. Nunca imaginamos que habría que esperar 6 años para hablar de su adopción. ¡¡¡ Qué nervios cuando por fin llegó ese momento !!! Shirus siempre será para nosotros un símbolo de esperanza y de empeño.

Por último, queremos hablaros de un caso especial. A la asociación nos llegan muchos avisos, muchos gatos, y cada uno con su historia. Casi ninguna es una historia divertida pero algunas son más duras o especiales y queremos contaros una de estas historias tan especiales.
Estos meses nos han traído a Yoda. Un ser pequeñito de tamaño y espectacularmente grande en capacidad para conquistarnos. Le recogimos con daño craneal, algún golpe fuerte o, lo más seguro, el mordisco de un perro.
Inmediatamente quedó hospitalizado en una clínica veterinaria donde pasó muchos días. Le han quedado secuelas neurológicas como pérdida de visión y otras de movilidad, estas últimas las ha ido superando. En las últimas semanas empezó a convulsionar si le bajaban una de las medicaciones que toma. Se le ha hecho una resonancia y análisis de liquido cefalorraquideo y estamos luchando por él, convencidas de que nos va a dar muchas alegrías.
A finales del mes de septiembre se ha organizado una actividad pensando en él, con el objetivo también de recaudar fondos para todos sus gastos veterinarios, que están siendo grandísimos.
Se ha tratado de un evento al aire libre dirigido a los niños y niñas, que siempre son los más sensibles con los animales: cuentacuentos, magia, canciones, pinta caras, juegos con globos. Fue un día muy especial, donde todos lo pasamos muy bien. Estamos profundamente agradecidas a todos los que de una u otra forma colaboraron en este día tan especial.
La ceguera no es para él un problema y tampoco lo es para nosotras, y esto tenemos el gusto y el deber de transmitirlo. Los seres diferentes no sienten distinto.
Aquí podéis ver el resultado del evento. ¡Nos divertimos por Yoda!
Podríamos seguir y seguir contando historias de nuestros gatos, pero no queremos alargarnos mucho así que lo dejamos aquí de momento.
¡Gracias!
Deja una respuesta