A cuerpo de gato. Hiro Arikawa
El protagonista de «A cuerpo de gato» es Nana, un gato. A través de su mirada, a veces irónica pero siempre atenta a los sentimientos, conoceremos la historia de Satoru, su compañero, un joven amante de los animales que un día lo acogió en su hogar. Es una historia de reencuentros, de amores olvidados, de amistad… todo visto bajo el prisma de un gato inteligente, un poco presuntuoso, pero con un gran corazón y un enorme sentido de la lealtad y de la amistad.
Escrita de forma directa, ligera y sencilla, nos acerca a estos dos amigos, Satoru y Nana, en los que cualquiera, no hace falta ser amante de los animales, puede verse reflejado, pues en la novela, los sentimientos exclusivos del ser humano no lo son tanto. Es más, la amistad, la lealtad, el amor parecen más auténticos cuando vienen de un compañero con cuatro patas.
Aunque al principio parezca una novela en clave de humor, al finalizar la lectura nos damos cuenta de que lo que hemos leído en sus páginas nos ha emocionado en más de una ocasión y es más complejo de lo que parece. Como el vínculo que establecen Sotoru y Nana, profundo y verdadero. Y este es uno de los logros de la autora, reflejar de una forma natural lo fuerte e intensa que puede ser la relación entre un humano y un gato, dando casi sin querer una lección de vida, de amor y de amistad.
Hiro Arikawa se dio a conocer al ganar el premio Dengeki que se otorga a autores noveles. Desde entonces ha publicado numerosas novelas, muchas de ellas históricas. Editado por Lumen, A cuerpo de gato es el primer libro suyo que se traduce al castellano.
«En aquella época, cuando todavía no era tu gato, ya me gustabas mucho ¿sabes? Esperaba con ilusión el momento de verte. Pero ahora me hace mucha, muchísima más ilusión que antes. Contigo he conseguido el nombre que tengo, he disfrutado de cinco años en tu compañía y te quiero decenas, centenas, miles de veces más que entonces»
Las mejores historias sobre gatos. Guillermo Cabrera Infante, Colette, Émile Zola, Lewis Carroll, Doris lessing y otros….
Diecisiete cuentos donde el gato es siempre el protagonista, y además, escritos por excelentes escritores. Una selección de obras realmente acertada, tanto para los enamorados de los gatos como de la buena literatura.
«Conquistar la amistad de un gato no es cosa fácil. (….) Sin menoscabo de la ternura que nos profesa, conserva su libre albedrío y sólo hará por nosotros lo que considere sensato; pero, una vez que se nos ha entregado, ¡qué absoluta confianza nos muestra, qué incondicional afecto!» Théophile Gautier
«…el Gato también ha cumplido su parte del trato. Ha matado ratones y se ha portado bien con los bebés mientras estaba en casa, siempre que no le tirasen del rabo con demasiada fuerza. Pero una vez cumplidas sus obligaciones y en sus ratos libres, es el gato que camina solo y a quien no le importa estar aquí o allá, y si miras por la ventana de noche, lo verás meneando su salvaje rabo y andando sin más compañía que su salvaje ser… como siempre lo ha hecho.» Rudyar Kipling.
Deja una respuesta