El sueño de Chocolate. Elisabet Blasco
Lectura recomendada de 2 a 8 años.
Chocolate tiene un sueño, el que tienen todos los animales que han sido abandonados: encontrar otro hogar. Pero la tristeza no es la protagonista de este libro, muy al contrario, su protagonista es un perro lleno de esperanza y de alegría y su final es muy feliz.
Dar y recibir ayuda, no dejarse vencer por la adversidad y energía para conseguir lo que se anhela como paso previo a alcanzarlo son las moralejas del libro, así como la responsabilidad y el cuidado de los animales, concienciando contra el abandono.
Las ilustraciones son de Cha Coco. En colores tenues y muy agradables que evocan la calidez y la ternura del protagonista.
La dedicatoria que hace la autora en el libro es muy especial: «Para todos aquello que se detienen, que sienten el alma del que tienen enfrente, y abren su corazón regalando amor y cobijo a quienes lo necesitan».
Salvemos a los animales. Frances Barry
Lectura recomendada entre 5 y 8 años.
Se explica a los niños y niñas el caso de diez especies diferentes de animales que están en peligro de extinción, las razones del peligro que corren y las fórmulas para ayudarles.
Motiva el deseo de salvarles y esto es lo más importante del libro, ya que algunas acciones que propone como ayuda pueden ser algo dudosas o discutibles.
Es un libro con solapas para atraer y motivar a los más pequeños.
Motivadoras propuestas para acercarme, siendo adulta, a la sección de la biblioteca infantil, en mi barrio. Muchas gracias por las sugerencias.
Efectivamente Bruma las bibliotecas están llenas de libros maravillosos, sólo hay que ir, sacarse un carné y se prestan sin coste económico ninguno. No hace falta comprar libros para leer, hay que acudir a las bibliotecas y promover su uso. El sólo hecho de llevar allí a los niños y niñas es para ellos un fomento de la lectura, así como que participen de las actividades (cuentacuentos, talleres, exposiciones…).
Que los adultos se acerquen a los libros infantiles también es una experiencia que no hay que perderse.