Un mal comienzo de año
Este año no comenzó muy bien para la asociación, la verdad. El día 2 de enero ocurrió un hecho muy triste y a la vez inesperado. Nuestra querida Kirkur falleció de una cardiopatía. Llevaba 10 años con nosotras, hacía ya un tiempo que habíamos desistido de buscarle adoptantes por su carácter extremadamente tímido, nunca se dejó coger ni interactuaba con los humanos, aunque sí con el resto de familia felina. Vivió todo este tiempo en la misma casa de acogida donde estaba adaptada así que por todo esto consideramos que no se la debía cambiar de familia. Deseamos que allí donde esté sea feliz.
Historias felinas
Durante estos meses hemos tenido muchos gatos nuevos en la asociación, cada uno con su historia, más corta o más larga dependiendo de la edad del animal, todas diferentes y a la vez parecidas. Hemos hecho una selección de algunas de ellas:
Finalmente esta historia ha tenido un final muy feliz porque Orión fue adoptado al poco tiempo.
Orion
Recibimos la llamada de una clínica colaboradora preguntándonos si podíamos ayudar a buscar casa para un gato que lleva allí dos meses. Las personas que lo llevaron y lo dejaron ingresado dieron un número de teléfono falso y nunca se volvieron a preocupar por él y por supuesto no vuelven a recogerle, lo dejan allí, olvidado completamente.
Una vez acogido resulta ser un gato cariñoso que todavía no desconfía de los humanos que tan poco le han valorado, al contrario, demanda todo el tiempo que estén a su lado, que jueguen con él y que le tengan en brazos. Es el gato más feliz del mundo cuando, una vez fuera de la clínica, ve la luz natural y tiene espacio suficiente para correr y jugar.
A los pocos días de estar acogido hubo un accidente casero, al abrir una cama su acogedora le pilló sin querer. De nuevo ingresado, todos pensamos en su mala suerte, cuando todo iba bien otra vez... pero es un cachorro fuerte y con muchas ganas de vivir, a pesar del susto y del miedo a que fuera mucho más grave enseguida se estabiliza y se recupera, no le ha quedado ninguna secuela.
Ha sido un accidente sin consecuencias, pero cuando tenemos alrededor un cachorro no hay que confiarse porque no parará de moverse y de querer investigar y meterse en todos los sitios posibles.
Enda
Nos avisan de una gata que parecía tener algún problema en los ojos y que llevaba bastante tiempo viviendo en los bajos de los coches en una zona peligrosa, no sólo por el tráfico sino porque por allí hay personas que no quieren a los gatos. Después de unos días de intentos y búsqueda fueron “Los cuatro de la empanadilla” los que consiguieron coger a la gata.
Se comprobó que le faltaba un ojo aunque en la clínica valoraron que no había que hacer nada de momento, y una vez acogida se vió que era una gatita buena y que podría adaptarse perfectamente a vivir en una casa. La han adoptado en marzo y sólo hay que ver su cara para darse cuenta de lo bien que está fuera de la calle.
Elko y Triky
Hace 10 años que estos dos gatos se adoptaron en nuestra asociación y desde entonces siempre han vivido juntos en la misma casa.
Por un problema de salud de una de las personas del hogar nos avisaron que no podían seguir teniéndolos así que en cuanto encontramos una casa para ellos (cosa que en casos así, siendo gatos mayores y queriendo que vayan juntos, no es fácil) se les recogió.
Estos dos gatos de 10 y 13 años han encontrado en su acogedora una mano amiga.
Ella tenía desde el primer momento lo único que es realmente necesario, un talante positivo para los primeros días que quizá son algo más complicados que los de un gato joven, comprensión para esperarles y acompañarles en el inicio de esta nueva vida, disfrutando las gotas de confianza y de cariño que van apareciendo, poco a poco. Cada día están más tranquilos y confiados y es posible que hayan encontrado un hogar para siempre.
Luke
En una de las colonias que cuida una compañera de la asociación apareció un gato que por su comportamiento parecía abandonado o perdido, seguramente había tenido contacto humano. Un día le vieron una gran herida en el cuello que no podía dejarse sin atención así que durante varios días estuvieron detrás de cogerle para llevarle al veterinario. La herida se ha curado bastante bien, al parecer había tenido un absceso que se había abierto y por eso el gran boquete que les asustó.
Una vez tranquilo ha resultado ser un gato curioso, mimoso y buenísimo. De nuevo hemos tenido una gran suerte al encontrar una casa de acogida que ha tenido paciencia durante los primeros días para darle su tiempo y permitir que se adaptara a la nueva situación. Ha dado positivo a inmuno pero no tiene ningún síntoma y vive feliz con sus acogedores que le quieren mucho.
Toby
A finales del pasado año se recogió un gato de unos ocho meses con una malformación en las patas traseras, le faltaban dedos en ambas, además tenía una analítica muy alterada.
Con cuidados se fue recuperando y a pesar de ser tímido al principio y costarle mucho relacionarse con los humanos, una de sus acogedoras estableció un vínculo muy especial con él, empezó a salir, a jugar y a pedir cariño, fue un amor a primera vista, y por supuesto ella no ha podido dejarlo salir de su vida.
Para nuestra sorpresa, un animal para el que parecía que iba a costar encontrar adoptantes fue adoptado en enero y es tan mimoso como podéis ver.

Berta y sus cachorros
En febrero llega una petición de difusión y ayuda para una gata con cachorros en unas obras en el centro de Madrid. La mamá se metió en un bidón para materiales a tener a sus bebés, trabajadores de allí la vieron y uno de los operarios se estuvo encargando de su protección y alimentación durante unos días pero era una situación que no podía mantenerse por mucho tiempo. Dos compañeros pudieron recogerla, es bastante tranquila y sociable aunque como buena madre protectora con sus bebés, tres machos y una hembra. Ellos han ido creciendo sanos, fuertes y felices.
La mami tenía una herida en el rabo muy fea que no cicatrizaba y finalmente hubo que amputarlo, pero ya está recuperada y sigue viviendo por fin tranquila en un hogar.
Silvestre
Nos llegó el caso de otro abandono, es un gato de 9 años al que desterraban de su casa después de tanto tiempo y con amenaza de soltar en la calle.
En su primera casa de acogida lo pasó muy mal, estaba muy asustado porque tenía mucho miedo del resto de gatos con los que nunca había convivido, en cambio es encantador con las personas.
Ahora vive relajado como gato único en una casa de acogida.
Época de cachorros
En estos meses empiezan a llegar ya los primeros cachorros, es la época y lamentablemente como todos los años no paran de llegar avisos de camadas que necesitan ayuda.

El primero fue un lactante que encontraron solo en la calle. Le buscamos una nodriza humana, una persona experimentada y con paciencia porque sacar adelante un gatito tan pequeño no es nada fácil.
Tenemos un artículo en nuestra web sobre el cuidado de los gatitos lactantes si te interesa.
- Alguien que trabaja en un vertedero nos ha traído unos cachorros, todos son super bonitos y con mucha suerte porque ya están adoptados.
- A primeros de abril se recogen tres cachorritos en un descampado. Uno de ellos tenía muy mal un ojo así que hubo que coserlo para evitar que pierda el ojo porque tenía una infección fea. Ahora está en tratamiento y revisión oltalmológica cada 15 días, por lo demás los tres están bien y preadoptados.
- Durante una captura para esterilizar se encuentra una gata con cachorros que también se recogen y parecen estar bien. Lo curioso de esta historia es que en la casa de acogida está ayudando en su cuidado otra gata que también se capturó para esterilizar pero resultó ser una gata dócil y de fácil adaptación que no se soltará de nuevo sino que se intentará buscarle un hogar y mientras se ocupa de estos pequeños. La mamá es silvestre así que volverá a su colonia en cuanto se pueda.



Un caso especial
Lindi, necesita un hogar temporal
Nos llegó un caso extremo. Una persona que está de paso en Madrid da avisa de una gata en muy malas condiciones, tiene lo que parece un nudo de pelo desprendido del cuerpo que le ha causado heridas y seguro le ha complicado su movilidad. Después de unos días la capturan y nuestra asociación asume su cuidado y sus gastos. En la analítica ven que tiene anemia, está deshidratada, la boca muy mal, la urea y la creatinita muy altas y está muy delgada y débil.
Al no tener donde ubicarla nos ayuda la asociación Gestión Felina que la tiene en sus instalaciones de forma provisional hasta que le encontremos una casa donde tenga un entorno más acogedor.
Impresiona ver las fotos y los vídeos de esta gatita y se encoge el corazón al pensar en el tiempo que ha tenido que pasar para llegar a estar en esas condiciones y que nadie la haya visto o haya hecho nada por ella, la primera foto es de un parque público, a la vista de todos.




Es una gata preciosa, creen que tendrá unos 12 años, por experiencia sabemos que muchos gatos mayores que han vivido en la calle agradecen poder vivir finalmente en una casa.
Le estamos buscando una casa de acogida, nos ocupamos de todos los gastos. Si puedes ayudar a Lindi ponte en contacto con la asociación:
* acogidas@sosfelinos.org
* contabilidad@sosfelinos.org
Las colonias, trabajo de calle y el método CES
Durante estos meses se ha seguido trabajando, como siempre, en las colonias que gestiona la asociación.
Como ya hemos contado otras veces la asociación utiliza el método CES que consiste en:
* Capturar de forma humanitaria a los gatos de la colonia.
* Esterilizar, llevarlos al veterinario para que les hagan un reconocimiento y esterilizarlos.
* Soltar, devolver a los gatos a la misma colonia donde se les recogió.
Durante el tiempo que están en la clínica, antes y después de la esterilización se valora su carácter y si son gatos que se pueden adaptar a vivir en una casa. En la mayoría de los casos son animales silvestres que no se acostumbrarían y están mejor en una colonia controlada donde se les hace un seguimiento y se intenta cuidar de su alimentación y su salud.
En algunas ocasiones al querer esterilizar a varios ejemplares de una colonia lo más efectivo es ir un grupo y poner varias jaulas en la zona, pero para eso necesitamos la ayuda de voluntarios.
Nos gustaría contar con más personas que se comprometan y quieran colaborar en las capturas de gatos, crear grupos de trabajo con los que se pueda contar de forma puntual.
Si estás interesado en participar en algún grupo de captura escríbenos a:
* voluntarios@sosfelinos.org


Estas fotos son el resultado de una tarde de domingo dedicada a las capturas. Ese día en concreto las compañeras pudieron coger a tres gatas que se soltaron dos días después.
No es la forma más divertida de pasar un día de descanso pero es la única manera de evitar camadas indeseadas.
Noticias de nuestros adoptados
Nos encanta que nos envíen fotos y noticias pero no siempre son buenas
Es habitual que tengamos noticias de los animales que han sido adoptados, casi siempre son noticias buenas, de gatos y humanos felices, pero este mes de febrero hemos tenido otra mala noticia.
Nos escribió el adoptante de Iroki -un gato rubio adoptado hace un año y algo cuando todavía era un cachorro- para decirnos que con apenas dos años había fallecido. En unos días dejó de comer y estaba bastante decaído, cuando le llevaron a veterinario y a la vista de las analíticas diagnosticaron un fallo renal agudo del que no pudo recuperarse.
Este caso no es habitual al ser tan joven, la insuficiencia renal es más común en los gatos mayores y el empeoramiento suele ser paulatino pero lamentablemente los gatos jóvenes también pueden tener un fallo renal debido a causas diversas: infecciones bacterianas, ingesta de toxinas o incluso malformaciones genéticas de los riñones.
Existen dos clases de insuficiencia renal:
- la insuficiencia renal aguda que puede ser debida a infecciones o a la ingesta de toxinas (medicaciones, algunas plantas como los lirios, anticongelante, etc.) en la que los daños renales pueden ser reversibles pero no siempre;
- la insuficiencia renal crónica que puede desarrollarse en meses o años, siendo muy frecuentemente por causa desconocida. Es irreversible pero hay tratamientos que reducen su avance y ayudan a controlar los síntomas.
Debemos prestar atención a cualquier cambio en los hábitos y comportamiento de nuestro gato que pueden significar una deficiencia renal, por ejemplo:
- beber más agua, orinar más
- perder el apetito
- estar decaído o aletargado
- tener nauseas, vomitar
- tener mal aliento
A la vista de cualquiera de estos síntomas lo mejor es acudir al veterinario cuanto antes, si es enfermedad renal hay que intentar encontrar la causa para poder iniciar un tratamiento, pero ya que la mayoría de las veces las causas son degenerativas lo mejor es prevenir la enfermedad renal con controles periódicos.
Como resumen de estos meses
Hemos dado en adopción 36 gatos (23 cachorros, 5 jóvenes, 7 adultos y un abuelito). Si os interesa saber quiénes son están en la página de la asociación www.sosfelinos.org/adoptados/
Hemos acogido 43 y a fecha 30 de abril la asociación tiene a su cuidado 49 animales que están en adopción y podéis ver en nuestra página web, www.sosfelinos.org/adopcion/
Seguimos teniendo una mesa solidaria en la clínica Veterinaria Vitaval, en la calle Aniceto Marinas, 48 de Madrid. Tenéis más información en nuestra web www.sosfelinos.org/mesa-solidaria-en- vitaval/
Yoda al que ya conocéis de otros boletines ha cumplido un año y todavía no hemos encontrado un nuevo hogar para él, aquí está su historia www.sosfelinos.org/urgentes/yoda/
Si queréis contactar con nosotras nos podéis escribir a alguno de nuestros correos dependiendo de lo que se trate:
* adopciones@sosfelinos.org
* acogidas@sosfelinos.org
* socios@sosfelinos.org
* padrinos@sosfelinos.org
* voluntarios@sosfelinos.org
* info@sosfelinos.org
Si queréis que contemos en nuestro blog alguna historia felina o que escribamos sobre algún tema que os interese, nos podéis escribir a web@sosfelinos.org.
También os proponemos que lo escribáis vosotros y nos lo enviéis a esa misma dirección. Nos encantaría contar con vuestra ayuda también en esto.
Gracias por vuestro apoyo y vuestra ayuda y gracias por seguir caminando a nuestro lado junto a estos maravillosos felinos.
¡¡Hasta pronto!!
Deja una respuesta