¿Estás pensando en adoptar un gato? Conoce a nuestros gatos en adopción en Madrid. También puedes ser casa de acogida o colaborar de muchas formas.
La literatura y los animales (3)
Hachiko. El perro que esperaba, Luis Prats.
Lectura recomendada de 12 a 15 años. Ganadora del premio Josep M. Folch i Torres 2014 de Novela Infantil.
La novela nos narra una historia real que sucedió en Japón entre los años 1923 y 1935, con un perro como personaje principal. Obra conmovedora, y muy tierna, con una historia triste pero de una gran belleza. Muy interesante el ritmo sosegado, la ambientación, los paisajes y las tradiciones japonesas.
El argumento guarda similitudes con Tombuctú, de Paul Auster, que ya hemos recomendado, pero son novelas muy diferentes en todos los sentidos: Hachiko, dirigida a lectores muy jóvenes, es una obra menos elaborada, de lectura aún más fácil y lineal. Más centrada en contarnos una historia muy hermosa pero sin profundizar en la psicología de los personajes. Literariamente resulta menos interesante, pero por la perspectiva del acercamiento a los animales no podía faltar en nuestras recomendaciones.
Lo más bonito del libro es que consigue transmitir la idea del amor puro, el amor como algo que surge y fluye con total naturalidad y que va mucho más allá de la amistad. Porque existe un tipo de amor que las personas humanas no somos capaces de sentir, ni de alcanzar, ni siquiera podemos comprenderlo, y que, como idea, puede resultarnos chocante y hasta desagradable por su carácter de entrega y fidelidad hasta las últimas consecuencias. Querríamos que se rebelasen, que se liberen de nosotros. Así son los perros.
La Edición de La Galera de 2015 incluye ilustraciones de Zuzanna Celej que acompañan la lectura enriqueciéndola.
«Nunca el profesor Eisaburo, ni cuando había hecho las prácticas en los campos de Kioto y había tenido que tratar con todo tipo de animales, se había encontrado con uno que lo observase sin esperar nada pero que al mismo tiempo parecía que lo esperase todo»
Hachiko real
Hachiko real
Brida bailarina. El jardín de los gatos sin dueño, Susan Pfferr
Lectura recomendada de 10 a 15 años. Con bonitas ilustraciones de Clara Megías.
Es un relato muy breve y muy sencillo que encantará tanto a niños y niñas como a personas adultas que tengan sensibilidad por los gatos. Literariamente no destaca, menos que el libro anterior, pero es entretenido y cargado de mensajes de gran valor.
La autora es una persona a quien los gatos han conquistado completamente, eso se nota y se agradece en la lectura. El acierto en todo lo que tiene que ver con sus costumbres, sus comportamientos, y sus necesidades más básicas se expresa de forma totalmente accesible a los niños. En este sentido, puesto que el libro trata el tema de la adopción, sería una lectura maravillosa con carácter previo a la llegada a casa del gato, estimularía y ayudaría a los niños/as a ser sensibles con el nuevo miembro de la familia y a comprenderle mejor.
Uno de los valores más importantes que trata el libro es el de la generosidad, un acierto de la autora.
«La gata tricolor pensó que tenía que hacer algo, esos tres humanos eran buenas personas, podía percibirlo con su sexto sentido felino. Había prometido a Brida que le ayudaría a encontrar una familia en adopción y ese era el momento».
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, aviso legal aquí.
Tienes toda la información sobre la política de cookies aquí.
Cookies necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Deja una respuesta